Most Recent Messages of Each Discussion |
Created by |
Re:Corrección de un texto sobre la EZLN
¡Cielos!
Srta Leela, ¿puedo cartearme con usted? No soy hablante nativo, pero escribo español bastante bien, en nivel intermedio o tal vez empezando a escribir como adelantado, de vez en cuando.
Hace poco, leí a su artículo sobre el EZLN en Mexico, y me impresionó mucho. Tiene el vocabulario tan sofisticada, el voz muy profesional. Por supuesto, puede tener errores que no notaría--Pensé que estaba equivocado usar inclusive, que pensía que debe ser inclusivo, pero el diccionario me mostró incorrecto.
También, lo vi en su articulo una palabra nueva, que no he visto antes--desmentar, "to deny".
Por eso, creo que puedo aprender mucho de usted. Ojalá que tal vez puedo también puedo ayudarle en algo manera. Y también, como usted, me encanta estudiar lenguas, y lo sé hablar las básicas de alemán, francés, español, y inglés (que es mi lengua nativa).
A proposito: Lo sí vi una cosa muy pequeña: Un error mecanografío: Hay que agregar un "o" en la palabra "rganizaciones" cuando escribó, "Llama la atención de rganizaciones internationales"
Gracias por ese artículo tan informativo, interesante, y educativo. Ojalá que hablaremos otra vez.
Con recuerdos,
Mark Springer Sacramento, CA USA
|
Language pair: Spanish; English
|
|
Mark S.
February 21, 2005
# Msgs: 2
Latest: February 27, 2005
|
HOW CAN I SAY STEEP WESTERN LIMP IN SPANISH
Hi, I need someone than can help me with some terms.I speak Spanish, and English.I`m not a gold member so you have to contact to me. Jelly girl can you help me?
|
Language pair: Spanish; English
|
|
Checho
February 3, 2005
# Msgs: 1
|
Montreal or Paris?
Hello everyone! :) I am an American high school senior who is hoping to minor in French this coming fall. I recently discovered that to do so, I would have to study overseas in either Paris or Montreal for a semester. As a person who has never left her state, much less her country, does anyone have any recommendations for either? ^_^ Thank you very much.
P.S. Please feel free to contact me, Gold members, if you have any need to brush up on English or Spanish! :) I would definitely like some help in French, or any other European language (Italian and German especially) :D
|
Language pair: English; Spanish
|
|
Sabrina J.
January 9, 2005
# Msgs: 1
|
Re:Quién puede me corrigir mi texto??
Espero que te ayude en algo....
LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936-1939) En 1936, un alzamiento militar originado en Marruecos y encabezado por el General Francisco Franco se extendió rápidamente por todo el país, empezando así la Guerra Civil Española que duró hasta 1939. Tras algunas sangrientas batallas, en las cuales ningún bando pudo derrotar al otro, los nacionalistas triunfan finalmente y hacen una victoriosa entrada en Madrid (28 de marzo de 1939). En 1936 la trágica muerte de Calvo Sotelo acelera el golpe de estado militar. Realmente, los insurgentes estaban esperando la decisión del General Franco para empezar el alzamiento. La rebelión se extendió a otras partes de España y Franco tomó el mando del ejército – el alzamiento que tuvo éxito en varias regiones, finalmente llevó al control del mayor parte del país por las tropas nacionalistas. El año 1937 estuvo caracterizado por la lucha en el norte del país: Guernica fue bombardeada por el escuadrón conocido como Legión Cóndor contra la población vasca de Guernica. La Legión Cóndor era la encargada de realizar misiones aéreas por toda España, como apoyo de la Alemania nazi a las tropas de Franco y el objetivo del bombardeo fue simplemente aterrorizar a la población civil y desmoralizar al bando republicano. Franco quiso destruir la identidad vasca y centralizar España. Para el ejército alemán, el bombardeo era una prueba para conocer los medios necesarios para destruir completamente una ciudad. Como fue el centro espiritual de Euskadi, especialmente el bombardeo de Guernica se ha convertido en un símbolo de los horrores de la guerra para todo el mundo. La ciuadad antigua que representaba la autonomía del País Vasco con sus monumentos y tradiciones fue completamente destruida. El hecho tuvo un gran impacto en su época, inspirando a Picasso en su más famoso cuadro, el Guernica. El 28 de marzo de 1939, las fuerzas nacionalistas ocuparon la capital y el 1 de abril del mismo año, el general Franco declaró oficialmente el fin de la guerra. Desde 1939 hasta 1975, España vivió la Dictadura Franquista que se caracterizó por el terror: la gente debió soportar muchos dolores y sufrimientos. Bajo el regimen del General Franco, los derechos constitucionales delas personas no eran respetados -el derecho a expresar su opinión o la libertad de prensa – las personas que se alzaban desaparecían, eran perseguidas o asesinadas. Franco tuvo la intención de centralizar el estado y por eso otras lenguas eran prohibidas. Las tropas del dictador quien tenía todo el poder aterrorizan a la gente: herían, reprimían y discriminaban a los vascos y quienes intentaban luchar contra el regimen eran asesinados. Especialmente la injusticia, la opresión y los numerosos delitos de sangre plantean una gran desesperanza entre los vascos. Alzamientos y manifestaciones no eran coronados con el éxito y por eso el terror continuo hasta la muerte del General Franco en 1975.
saludos, constanza
|
Language pair: German; Spanish
|
|
Coni
January 4, 2005
# Msgs: 1
|
Re:Puedes definirme algunos expresiones? (Teil2)
liar. (Del lat. ligāre). 1. tr. Atar y asegurar los fardos y cargas con lías. 2. tr. Envolver algo, sujetándolo, por lo común, con papeles, cuerda, cinta, etc. 3. tr. Formar un cigarrillo envolviendo la picadura en el papel de fumar. 4. tr. coloq. Engañar a alguien, envolverlo en un compromiso. U. t. c. prnl. 5. tr. ant. Hacer, contraer alianza con alguien. 6. prnl. Ponerse a ejecutar con vehemencia. Se liaron A dar voces. 7. prnl. Dar un golpe. Antonio y Pedro se liaron A bofetadas. 8. prnl. Dicho de dos personas: Enredarse con fin deshonesto, amancebarse.
MORF. conjug. actual c. enviar. ~la. 1. fr. Organizar, armar un lío o ponerse en una situación comprometida. ¡La liamos! 2. fr. coloq. meter la pata. ~las. 1. fr. coloq. Huir, escaparse con presteza. 2. fr. coloq. morir (ǁ llegar al término de la vida).
sacudir. (Del lat. succutĕre). 1. tr. Mover violentamente algo a una y otra parte. U. t. c. prnl. 2. tr. Golpear algo o agitarlo en el aire con violencia para quitarle el polvo, enjugarlo, etc. 3. tr. Golpear, dar golpes. Sacudir a alguien. U. t. c. prnl. 4. tr. Arrojar, tirar o despedir algo o apartarlo violentamente de sí. U. t. c. prnl. 5. tr. Conmocionar, alterar el ánimo de alguien. El escándalo sacudió a todos los amigos. 6. tr. Apartar de sí con aspereza de palabras a alguien, o rechazar una acción, proposición o dicho, con libertad, viveza o despego. 7. tr. coloq. Dar dinero.
cabrear. 1. tr. Meter ganado cabrío en un terreno. 2. tr. coloq. Enfadar, amostazar, poner a alguien malhumorado o receloso. U. m. c. prnl. 3. tr. Chile. Hastiar, aburrir. U. t. c. prnl. 4. tr. Perú. Esquivar engañosamente, sobre todo en juegos deportivos o infantiles.
|
Language pair: Spanish; German
|
|
Aleksandar D.
December 29, 2004
# Msgs: 3
Latest: December 29, 2004
|
Re:Puedes definirme algunos expresiones? (Teil2)
liar. (Del lat. ligāre). 1. tr. Atar y asegurar los fardos y cargas con lías. 2. tr. Envolver algo, sujetándolo, por lo común, con papeles, cuerda, cinta, etc. 3. tr. Formar un cigarrillo envolviendo la picadura en el papel de fumar. 4. tr. coloq. Engañar a alguien, envolverlo en un compromiso. U. t. c. prnl. 5. tr. ant. Hacer, contraer alianza con alguien. 6. prnl. Ponerse a ejecutar con vehemencia. Se liaron A dar voces. 7. prnl. Dar un golpe. Antonio y Pedro se liaron A bofetadas. 8. prnl. Dicho de dos personas: Enredarse con fin deshonesto, amancebarse.
MORF. conjug. actual c. enviar. ~la. 1. fr. Organizar, armar un lío o ponerse en una situación comprometida. ¡La liamos! 2. fr. coloq. meter la pata. ~las. 1. fr. coloq. Huir, escaparse con presteza. 2. fr. coloq. morir (ǁ llegar al término de la vida).
sacudir. (Del lat. succutĕre). 1. tr. Mover violentamente algo a una y otra parte. U. t. c. prnl. 2. tr. Golpear algo o agitarlo en el aire con violencia para quitarle el polvo, enjugarlo, etc. 3. tr. Golpear, dar golpes. Sacudir a alguien. U. t. c. prnl. 4. tr. Arrojar, tirar o despedir algo o apartarlo violentamente de sí. U. t. c. prnl. 5. tr. Conmocionar, alterar el ánimo de alguien. El escándalo sacudió a todos los amigos. 6. tr. Apartar de sí con aspereza de palabras a alguien, o rechazar una acción, proposición o dicho, con libertad, viveza o despego. 7. tr. coloq. Dar dinero.
cabrear. 1. tr. Meter ganado cabrío en un terreno. 2. tr. coloq. Enfadar, amostazar, poner a alguien malhumorado o receloso. U. m. c. prnl. 3. tr. Chile. Hastiar, aburrir. U. t. c. prnl. 4. tr. Perú. Esquivar engañosamente, sobre todo en juegos deportivos o infantiles.
|
Language pair: Spanish; German
|
|
Aleksandar D.
December 29, 2004
# Msgs: 3
Latest: December 29, 2004
|
Re:Puedes definirme algunos expresiones ? (Teil 1)
Hallo, Barbara! Verliere keine Zeit auf dem Umweg. Alles, was dich interessiert, hat die Real Academia Española(RAE)schon parat. Aber jetzt geht's offensichtlich um die Wurst und ich glaube, dass mein bescheidener Beitrag nützlich sen kann.
chorro. (Voz onomat.). 1. m. Porción de líquido o de gas que, con más o menos violencia, sale por una parte estrecha, como un orificio, un tubo, un grifo, etc. 2. m. Caída sucesiva de cosas iguales y menudas. Un chorro de trigo. Un chorro de pesetas. 3. m. Sucesión o salida abundante e impetuosa de algo. Un chorro de gente. ~ de voz. 1. m. Plenitud de la voz. a ~. 1. loc. adj. Chile. Dicho de un ladrón: Que arrebata a la carrera algún bien a alguien. a ~s. 1. loc. adv. Copiosamente, con rapidez. beber a ~. 1. fr. Beber un líquido, sin arrimar los labios a la vasija o recipiente que lo contiene, cuando el líquido forma chorro. como los ~s del oro. 1. loc. adj. coloq. Muy limpio. U. t. c. loc. adv. Es limpia como los chorros del oro. hablar a ~s. 1. fr. coloq. hablar a chorretadas. soltar el ~. 1. fr. coloq. Reír a carcajadas.
bomba de chorro corriente en chorro propulsión a chorro
bledo. (Del lat. blitum). 1. m. Planta anual de la familia de las Quenopodiáceas, de tallos rastreros, de unos tres decímetros de largo, hojas triangulares de color verde oscuro y flores rojas, muy pequeñas y en racimos axilares. 2. m. Cosa insignificante, de poco o ningún valor. Dársele, o no dársele a alguien un bledo. Importarle, o no importarle a alguien un bledo. No valer un bledo.
|
Language pair: Spanish; German
|
|
Aleksandar D.
December 29, 2004
# Msgs: 3
Latest: December 29, 2004
|
Re:Re:Do you need a Pen pal?
Hi Beverly:
Please try to visit the chat about nine at night. I believe the time is the same or 1 hour difference. I am a regular member.
I have a beginner who is 58 years old,. and he is learning step by step. If you can not e-mail me write to the section tecnology internet and it is easier to find a message.
I like to use yahoo like a searcher it is better than hot mail.
Hope to receive news from you, write me how you go to your church or store near: by bus, walking or how....
Regards,
Mary
|
Language pair: English; Spanish
|
|
maryjaponte l.
December 24, 2004
# Msgs: 2
Latest: December 24, 2004
|
Re:vocabulary
Hola Victor:
I am regular member .I can write Spanish English with you if you contact me. Mary Aponte
Puedo ayudarte con tu español.
|
Language pair: English; Spanish
|
|
maryjaponte l.
December 10, 2004
# Msgs: 1
|
|
american version
December 4, 2004
# Msgs: 2
Latest: December 4, 2004
|